La Federación Argentina de Deportes para Ciegos presentó de manera oficial al nuevo cuerpo técnico del Seleccionado de Fútbol “Los Murciélagos” que se encuentra concentrado en el Cenard para los futuros compromisos del 2024.
El cuerpo técnico está integrado por la dupla técnica de Ariel Figueroa y Enrique Bertoni, lo siguen Mariano Vera (AT), José Jaime (PF), Nahuel Martinez (PF), Gustavo Aguirre (EA). Este equipo asume su rol con entusiasmo y compromiso, enfrentando importantes desafíos internacionales como la Copa Tango en Buenos Aires, el Grand Prix de Francia y los Juegos Paralímpicos en París.
“Ayer empezamos con la primera concentración, estamos conociendo físicamente a los jugadores para poder armarle la planificación de entrenamientos con miras a los próximos compromisos”, dijo en diálogo con Marca Personal el flamante asistente técnico, Mariano Vera.

El notable crecimiento del jujeño tuvo su recompensa. Es que son 25 años de carrera con el fútbol para ciegos y hoy es convocado por la selección argentina y llevará su pasión por el deporte a diversas en todas las provincias, mostrando y difundiendo esta hermosa disciplina. “Fueron dos proyectos similares y se lo unificaron. Es un trabajo muy grande, estamos trabajando doble turno, un grupo realizó hoy movimientos en el gimnasio y el otro hizo mediciones antropométricas y después a la tarde trabajaron todos juntos en la parte técnico-táctica”, comentó la metodología de trabajo durante la concentración en el Cenard.
En esta convocatoria poseen un plantel de 23 jugadores entre ellos Miguel González un jujeño nacido en Aguas Calientes. “La mayoría de los jugadores que venían del ciclo anterior son la base de Buenos Aires y este proyecto es mucho más Federal”, sostuvo agregando “es importante salir y recorrer el país en la liga de fútbol para Ciegos para probar jugadores del interior y federalizar aún más la selección argentina”.
El jujeño tuvo una exitosa incursión con la selección en 2005 siendo campeón en Copa America disputada en San Pablo. “Ahora estamos instalado en este ciclo olímpico que dura cuatro año. Poder integrar este cuerpo técnico es un orgullo representar a la Argentina en todo el mundo”, expresó emocionado.
Hay un refrán que dice “persevera y triunfarás” y Mariano Vera es un ejemplo claro de ello. Con 52 años, apunta a grandes cosas, con trabajo, disciplina y humildad de seguro cumplirá con lo objetivos de una selección que es la última campeona del mundo.
