Daniel “Rana” Valencia se expresó en sus redes sociales tras el fallecimiento del “Flaco” Menotti a los 85 años. “Creí que nunca volvería a sentir en la vida”, escribió el jujeño campeón del mundo en 1978.
A través de su cuenta de Instagram, el ex delantero de Gimnasia de Jujuy y Talleres de Córdoba, entre otras instituciones, compartió fotos de su “padre futbolístico” durante sus tiempos compartidos en un cancha de fútbol.
Además de las históricas postales, el oriundo de Jujuy le dejó unas cálidas palabras:”Mi padre se fue cuando yo tenía 15 años, no logró verme debutar en primera, no me pudo ver campeón del mundo, no conoció a mi señora ni a mis hijos y me dejó un vacío casi imposible de llenar. En ese momento sentí una sensación que creí que nunca volvería a sentir en la vida, la muerte de un padre es solamente entendible por aquellos quienes la han sufrido. Hoy volví a sentir esa sensación, porque con Ud. se va el padre que me llevó a debutar en primera, que me sacó campeón del mundo, que conoció a mi señora y a mis hijos. El padre con el que compartí mucho más que el fútbol”.
También aseguró que “seguramente el mundo le rinda el homenaje que Ud. merece, César. Todo ello en cuanto a fútbol refiere y seguramente sean homenajes muchísimos más dignos que el que este hombre de 68 años que vuelve a quedarse huérfano pueda hacer, su aporte al mundo del deporte ha sido y será inconmensurable. El recuerdo que puedo aportar yo y del cual quiero relucir es su recuerdo siendo el padre que la vida me regaló”.
Luego cerró diciendo que “lo último que quiero contarle es un secreto, por si me está leyendo (seguro que si, con lo que le gusta leer a usted). Yo tampoco nunca supe si era derecho o zurdo, pero disfrutaba confundiéndolo. Lo voy a extrañar mucho, lo amo. Descanse en paz, aquí lo recordamos con nostalgia y honrando siempre todo lo que nos enseñó. Hasta siempre, Flaco Eterno”.
Sin dudas que el fútbol argentino está de luto por una de las hazañas más épicas del seleccionado nacional en una copa mundial. La primera estrella del combinado “albiceleste”, la que marcó el camino para las TRES ESTRELLAS.
