Se manchó la pelota. Haber disputado 180′ donde Altos Hornos Zapla superó clara y ampliamente a Talleres en los cuartos de final del Torneo Regional 2024/25, goleada 3 a 0 en la ida en Perico y victoria 2 a 0 en la revancha en Palpalá, quedaron algunos “perdigones” de los incidentes suscitados en la zona de vestuarios entre policías y jugadores visitantes. Allí el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió sancionar al “merengue” económicamente con 100 entradas generales por 3 partidos y suspender el estadio “Emilio Fabrizzi” para jugar el próximo partido de local en el certamen afista sin presencia de público. Esto se debe a que los palpaleños fueron locales y responsables de la organización del encuentro deportivo.

El informe del árbitro Aníbal Alfaro por datos recabados y la protesta entablada por Maximiliano Martínez y Riad Quintar, invocando el carácter de presidente y secretario respectivamente de Talleres de Perico contra Zapla, fueron lo que empujaron a este fallo.

Daniel Fin, presidente de Zapla, en conferencia de prensa contó que “fuimos notificados de la sanción por parte del Tribunal de Disciplina por los hechos ocurridos en el último partido de local con el Club Talleres en el cual ocurrieron incidentes posterior al partido y se determinó una sanción a Zapla con una multa económica de 100 partidos y la suspensión del ingreso de público local para el próximo partido de local que en este caso sería el partido de vuelta con Pocitos el 12 de enero. El procedimiento fue el siguiente, termina el partido, el árbitro hace el informe y Talleres ejerciendo su derecho realiza una protesta formal que nos corren vista del informe del árbitro (Aníbal Alfaro)”, agregando que “contestamos esa vista donde el Tribunal no le hacen lugar a la queja de Talleres, pero a Zapla en virtud de la responsabilidad y de la garantía que debemos velar por la integridad física de todos, se nos pena a una sanción económica y una suspensión para poder disputar un partido con público. Todavía estamos en el plazo para ejercer algún tipo e apelación. Entendemos que más allá de los fallos y de los hechos que se juzgan está en material de investigación porque se cometieron delitos en esos incidentes y en consonancia con los hechos que vienen ocurriendo a nivel nacional en este torneo. Por eso se intenta poner fallos ejemplificadores”.

Al final el directivo admitió que “la pérdida es irreparable, estamos hablando de más de 10 millones de pesos, sumado a la multa, es algo que uno no tenía previsto y más por el resultado contundente en los futbolístico. Venimos con el plantel al día y todo cumpliendo a pasos firmes, uno nunca piensa que estas cosas pueden ocurrir, pero obstáculos que Zapla siempre sufrió para cumplir sus objetivos y tenemos que sobreponernos”, acotando que “nuestro principal objetivo será trabajar y apelaremos al hincha, simpatizante, somos el único club en competencia a nivel provincial, vamos a apelar al gobierno municipal, provincial y ya se puso a disposición la Secretaría de Deportes y tenemos que buscar la creatividad para minimizar el daño patrimonial y seguir con el sueño que no es sólo de Palpalá sino de todo Jujuy que seguramente van a empatizar”, cerró.

Fuente: El Tribuno de Jujuy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *