Cada 6 de junio se cumple un aniversario más del recordado ascenso de Altos Hornos Zapla al Torneo Argentino B, una gesta deportiva que marcó para siempre el corazón de los palpaleños. Corría el año 2010 y todo Palpalá se unía detrás del sueño merengue que, luego de años de lucha y esperanza, logró concretarse con gloria y sacrificio.

Tras una gran campaña en el Torneo del Interior, el equipo dirigido por el DT Zingariello llegó a la final frente a Teniente Origone de Córdoba. La ilusión crecía en cada rincón de la ciudad. La ida, disputada en tierras cordobesas, dejó un sabor amargo con la derrota por 2 a 1. Pero en Palpalá, el estadio explotó con el gol que puso el 1 a 0 a favor del Merengue, igualando la serie global. Una vez más, como en aquel repechaje por el descenso, la suerte se definiría desde el punto penal. Y una vez más, los penales le negaban la gloria directa a Zapla.

Sin embargo, el fútbol siempre da revancha. Y esta vez, el destino premió al esfuerzo y a la pasión. Zapla tuvo que jugar la promoción por el ascenso ante Real Arroyo Seco, y allí no dejó dudas: con un resultado global de 4 a 1, el conjunto palpaleño regresó a los torneos oficiales de la AFA.

La vuelta a casa fue épica. Una ciudad colmada salió a recibir a sus héroes. La caravana de autos, los bombos, las banderas y los abrazos interminables convirtieron a Palpalá en una verdadera fiesta popular. Las lágrimas de emoción, el orgullo intacto y el alma merengue más viva que nunca.

Hoy, a 15 años de aquel logro inolvidable, recordamos con alegría y nostalgia una epopeya que unió al pueblo y al club como pocas veces en la historia. Porque aquel 2010 no fue solo un ascenso, fue el renacer de una ilusión, la reivindicación de un equipo con historia, y el abrazo eterno entre el fútbol y su gente.

Los nombres que quedan grabados en el libro de oro de Altos Hornos Zapla son: Franco Méndez, Leonardo Flores, Ángel Solorza, Cristian Albarracín, Diego Sueldo, Mauricio Villarreal, José Almaraz, Luis Guevara, Carlos Lamas, Guillermo Eisenberg, Nicolás Guzmán, Adolfo Carrasco, Franco Vaca, Franco Vacasur, Gonzalo Toledo, Fernando Nina, Jesús Guaymás, Diego Barro, Diego Aquino, Rogelio Salto y Javier Seluy.

El cuerpo técnico y colaboradores fueron:
Horacio Zingariello (DT), René Herrera (AC), Carlos Portal (PF), Omar Vilca (EA), Ariel Jaramillo (K), Hugo Cussi (M), y los utileros “Beto” Gurrieri y Ariel Lamas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *